El centro tecnológico vasco IK4-IKERLAN desarrolla soluciones de ciberseguridad para proteger a las empresas
En nuestro entorno cotidiano utilizamos constantemente dispositivos conectados a internet. La aplicación de la conectividad digital a los productos, servicios y procesos de fabricación desemboca en un amplio campo de oportunidades de negocio para el sector privado. Sin embargo, este escenario no está libre de amenazas, por lo que las empresas vascas están tomando posiciones en el ámbito de la ciberseguridad.
Los productos y bienes de equipo de reciente creación demandan fiabilidad en las comunicaciones. Por este motivo, la ciberseguridad industrial será una de las claves de la competitividad de la industria 4.0.
IK4-IKERLAN colabora con empresas con la firma de ascensores y sistemas de elevación guipuzcoana Orona para asegurarse de que sus productos están protegidos ante posibles ciberataques.
“La ciberseguridad no es solamente una necesidad derivada de la cada vez mayor conectividad de los dispositivos que utilizamos, también es una oportunidad para incrementar la competitividad de las empresas ofreciendo productos más seguros que les permitirán destacar en el mercado”, explica el responsable de ciberseguridad industrial de IK4-IKERLAN David González.
En opinión del experto, la ciberseguridad industrial es un ámbito transversal, especialmente aplicable en los sectores en los que los sistemas embebidos juegan un papel importante.
Presentación de IK4-Ikerlan
The post Ciberseguridad, un elemento clave para la Industria 4.0 appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/1Z3klBd May 02, 2016 at 05:44PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario