Una investigación liderada por entidades vascas revela anomalías en el funcionamiento de los mecanismos de limpieza del cerebro en la epilepsia
El Achucarro Basque Center for Neuroscience, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Fundación Ikerbasque han coordinado un estudio que analiza la muerte neuronal y los procesos de eliminación de esas células inoperativas en cerebros de pacientes con enfermedades neurodegenerativas como la epilepsia.
Cuando las neuronas mueren es necesario que sus restos sean eliminados rápidamente para que el tejido cerebral circundante pueda continuar funcionando correctamente. Este mecanismo de eliminación de residuos neuronales se denomina fagocitosis y es llevado a cabo por un tipo de célula denominada microglía.
Los científicos consideraban hasta ahora que las microglías, dotadas con muchas ramificaciones, estaban en constante movimiento para detectar y destruir cualquier elemento extraño, incluyendo las neuronas muertas.
Sin embargo, el presente estudio ha analizado por primera vez el proceso de muerte neuronal y fagocitosis microglial en cerebros de pacientes de epilepsia del Hospital Universitario de Cruces y en cerebros de ratones epilépticos y ha observado que, en esos casos, la microglía está “ciega” y es incapaz de encontrar o destruir las neuronas dañadas.
Al no ser eliminadas debidamente las neuronas muertas se acumulan y producen daños en las neuronas vecinas, que provocan una respuesta inflamatoria del cerebro que empeora el estado del paciente.
Este descubrimiento abre nuevas rutas para explorar terapias que palíen los efectos de las enfermedades neurodegenerativas y fomenta el desarrollo de fármacos promotores de la fagocitosis, para contribuir en el tratamiento de los enfermos de epilepsia.
The post Servicio de limpieza para mantener sano el cerebro appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/1Xjschg June 02, 2016 at 10:36AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario