El centro tecnológico vasco IK4-Cidetec instalará una planta piloto para la fabricación de lotes de nanofármacos para investigación.
La transferencia de los avances conquistados en el campo de la nanociencia a aplicaciones concretas en farmacia y medicina es un reto al que el centro de investigación guipuzcoano IK4-Cidetec busca hacer frente mediante la instalación de una planta piloto especializada en la producción de pequeños lotes de nanofármacos.
La instalación, que estará operativa a principios de 2017, tiene el objetivo de reducir el tiempo necesario para que las nuevas soluciones lleguen a los pacientes y dispondrá de equipamiento para la producción de monodosis asépticas y liofilizados.
Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa europea NanoPilot, centrada en la producción de fórmulas nanofarmacéuticas a partir de polímeros, que cuenta con financiación de la Comisión Europea a través del programa de estímulo a la innovación y la investigación Horizonte 2020.
Con una experiencia de más de diez años en la investigación nanomédica, IK4- Cidetec ha desarrollado tecnología propia que dispone de patente.
En la actualidad se calcula que el tiempo requerido para desarrollar un nuevo fármaco y llevarlo al mercado oscila entre los 10 y 15 años, en este contexto resulta relevante la búsqueda de nuevas estrategias para acelerar el proceso de transferencia a la industria.
Fuente: Estrategia Empresarial
Vídeo de presentación de IK4-Cidetec
The post Nuevas estrategias para transferir los avances de la nanomedicina a la industria appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/2dOdZKn October 13, 2016 at 09:24AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario