martes, 2 de febrero de 2016

Mugiment promueve la actividad física entre el 100% de la población

Según datos del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, el 34% de mujeres y el 27% de hombres no realizan las actividades físicas mínimas para llevar una vida saludable, un dato nada desdeñable, puesto que la inactividad y el sedentarismo son la cuarta causa de mortalidad a nivel global. Con el objetivo de fomentar el deporte en la vida cotidiana, el Gobierno Vasco tiene en marcha el proyecto Mugiment, un programa intersectorial que quiere combatir el sedentarismo desde todos los frentes.

En la iniciativa Mugiment están implicados los Departamentos de Educación, Política Lingüística y Cultura, Salud y Empleo y Políticas Sociales. El proyecto parte de la premisa de fomentar la actividad física en todas las franjas de edad y en todos los entornos, tanto en el tiempo libre como en el trabajo y la escuela. El programa se basa en ocho acciones transversales, que se recogen en el portal Mugiment.

Una de las más importantes es Mugisare, que consiste en la creación de redes municipales para coordinar iniciativas de promoción de la actividad física. La intención de estas redes es que los diferentes agentes locales trabajen juntos, desde los técnicos de deporte hasta los profesionales de la salud pública y de bienestar social, de cara a llegar al 100% de la población. La intención, por ejemplo, es que el médico de cabecera pueda enviar a su paciente al técnico del polideportivo municipal para que le aconseje actividades, según sus necesidades personales. Por ahora se han adherido ya 10 municipios a la red. Paralelamente, en febrero se empezarán a realizar cursos de formación para profesionales sanitarios y de deporte, de cara a que puedan orientar mejor a la ciudadanía.

Otro de los ejes de la iniciativa es la web Mugibili, un buscador de actividades físicas que ofrece opciones según la ubicación de la persona, su edad y el tipo de deporte que quiere realizar. La intención de esta herramienta es que sea más fácil encontrar actividades ajustadas a los gustos y necesidades de cada persona, y ya se han apuntado a este buscador cerca de 10.000 usuarios.

Mugiment incluye también estrategias dirigidas a grupos específicos de población, como Mugibeti, que promueve la práctica deportiva entre personas mayores, Mugikasi, centrado en incrementar la actividad física en las escuelas, o Mugilan, que quiere reducir el sedentarismo en el trabajo. En este caso, ya se ha puesto en marcha una experiencia en la sede central del Gobierno Vasco, en Lakua, con acciones como ejercicios para levantarse de la silla cada cierto tiempo o el uso de las escaleras en lugar del ascensor. Tras este piloto, la idea se trasladará al resto de sedes del Gobierno Vasco y a las empresas interesadas en participar.

The post Mugiment promueve la actividad física entre el 100% de la población appeared first on SPRI.



via SPRI http://ift.tt/1JUWEZy February 02, 2016 at 10:29AM

No hay comentarios: