El Lehendakari Iñigo Urkullu entregó a Sprilur y Sociedades Industrialdeak el certificado EMAS, con lo que ya son 13 las sociedades públicas reconocidas con el máximo compromiso de gestión ambiental, EMAS.
La mejora del comportamiento ambiental, mitigar las emisiones de gases, fomentar la contratación verde, reducir el impacto en construcción y edificación, promover e integrar proyectos y restauración ambientales además de la eficiencia energética y residuos son algunos de los objetivos cumplidos.
El Gobierno Vasco, en un acto presidido por el Lehendakari Urkullu esta semana en Lehendakaritza, ha reconocido, entre otras 28 organizaciones, a Sprilur y Sociedades Industrialdeak por su la labor de excelencia en la gestión medioambiental aplicada a sus procesos y proyectos. La máxima certificación medioambiental europea EMAS ha sido un objetivo que desde el año 2012 han perseguido las 13 sociedades públicas vascas, integradas en el Grupo SPRI y cuya actividad está vinculada a la promoción y gestión de áreas empresariales y polígonos industriales en los tres territorios históricos.
En este sentido, en 2013 las sociedades Urolako Industrialdea, Beterri Kostako Industrialdea, Sprilur, Arabako Industrialdea y Burtzeña Enpresa Parkea fueron las primeras que se iniciaron en este sistema de certificación europea. 2014 fue el año en que también se adhirieron a la certificación Abanto-Zierbenako Industrialdea, Arratiako Industrialdea, Bidasoa Oarsoko Industrialdea, Bizkaia Sortaldeko Industrialdea, Bidasoa Oarsoko Industrialdea, Goierri Beheko Industrialdea, Tolosaldeko Apattaerreka Industria Lurra y Urdulizko Industrialdea.
En número de certificaciones EMAS, Euskadi se sitúa en el 5º puesto en Europa, por delante de Francia, Reino Unido o Portugal.
Para la mejora ambiental lograda por estas Sociedades ha sido imprescindible la implicación y el trabajo desarrollado por todas las personas que integran las distintas Sociedades y que han sido capaces de asumir la gestión ambiental como otro quehacer en el desarrollo de sus actividades diarias.
El éxito en mejora ambiental alcanzado por estas Sociedades en los últimos años deja muestra de la fortaleza y solidez de los sistemas de gestión implantados con el objetivo de contribuir hacia una Euskadi con un modelo de desarrollo más eficiente y sostenible.
Objetivos ambientales
Las líneas de trabajo ambiental que se han llevado a cabo entre otras, son la mejora del comportamiento ambiental en el trabajo, mitigar las emisiones de gases y minimizar los efectos del cambio climático, reducir el impacto en construcción y edificación, compra y contratación verde, integrar proyectos y restauración ambiental, eficiencia energética y gestión de residuos. En cifras, disminución del consumo de papel en un 36%, reducción de un 15% de consumo de agua y otro 15% de energía eléctrica, energía solar generada a través de placas fotovoltaicas instaladas ha sido de cerca de 600.000 kWh. Esto supone que se ha generado más energía eléctrica en placas sostenibles que la consumida por todas las sociedades.
Otro apartado destacable de la prácticas ambientales han sido las realizadas en obras de edificación y urbanización industrial llevando a cabo medidas de aplicación de las Guías de Edificación Sostenible, como la utilización de materiales reciclados en hormigón, pavimentos de hormigón captador de CO2, áridos reciclados, pinturas no tóxicas, redes separativas, más de 2.100 m² de sobrantes de tierra con destino a relleno de obras.
Este avance en el compromiso ambiental queda reflejado en los diversos e importantes logros de mejora ambiental logrados, en poco más de 2-3 años.
Tanto a Sprilur como a Industrialdeak les une una línea de trabajo ambiental común, incorporar los aspectos ambientales a la gestión de las actividades y actuaciones que desarrollan. Pero debe destacarse que la línea de trabajo emprendida por estas Sociedades más allá de buscar su propia mejora ambiental, también hace una apuesta importante por transmitir e implicar en el compromiso de mejora a otras organizaciones y agentes sobre los que, de alguna manera, puedan tener una influencia.
The post Sprilur e industrialdeak reciben el máximo reconocimiento europeo por su gestión medioambiental appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/1o93kcz February 04, 2016 at 12:03PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario