El programa dispone de 2,5 millones de euros para ayudar a las empresas en: la gestión (kudeabide), la diversificación (lehiabide) y la participación de la personas trabajadoras. Caso Lehiabide. Empresa que fabrica tubos de goma para el sector automoción decide que puede entrar también en el mercado de la salud. Cómo tiene que actuar?. Caso Pertsonak. Consultora que decide la participación de sus trabajadores como estrategia para mayor compromiso y retención de talento. Qué pasos doy?. Caso Kudeabide. Empresa industrial pequeña, previo contraste con el modelo de gestión avanzada, concluye que para mejorar debe disponer de herramientas para la gestión de su productividad y optimización de los recursos de cada departamento. Qué método y procedimientos debe seguir?. Información en info@spri.eus y 902702142
La estrategia Innobideak que impulsa la competitividad de las empresas vascas subvencionando proyectos de innovación no tecnológica tiene abierto el plazo de solicitud hasta el 28 de septiembre de 2016. Esta línea de apoyo liderada desde el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad a través de SPRI está dotada con 2,5 millones de euros. Estos fondos tienen como objetivo subvencionar aquellos proyectos que incorporan innovación no tecnológica en las empresas industriales facilitando la mejora en la gestión de las compañías vascas, el acceso a nuevos mercados y el desarrollo de nuevos productos, de forma que les permita alcanzar una posición competitiva sostenible en el tiempo
La estrategia Innobideak se estructura en tres líneas de ayuda con el objetivo de dar respuesta a varios aspectos de la actividad empresarial que pueden mejorar a partir de actividades de carácter innovador. Se completa la oferta con la línea Prestakuntza que impulsa la capacitación de las personas para llevar a cabo esta innovación no tecnológica.
Lehiabide, ayuda a las empresas vascas, con la colaboración de profesionales externos, a identificar aquellos aspectos que les van a permitir diversificar sus productos, sus servicios y sus mercados, y de esta forma dar cobertura a nuevas necesidades y aprovechar distintas oportunidades.
Un caso práctico real de proyecto Lehiabide es el de una empresa que fabrica tubos de goma para el sector automoción. Ha visto una oportunidad en el mercado de la salud porque tiene infraestructura y tecnología para generar producto, pero no sabe: cómo acometer ese mercado, qué competencia existe, qué precios poner, si puede atenderlo con red comercial propia o distribuidores, etc. El programa Lehiabide le subvenciona la colaboración de un consultor profesional que le ayudará en la estrategia del nuevo proyecto.
Como novedad de Lehiabide 2016 se han incorporado como beneficiarias a las empresas de cinco empleos si los proyectos se realizan en cooperación.
Kudeabide, Impulsa la mejora de la competitividad de las empresas vascas mediante el apoyo a la aplicación e implantación de metodologías, herramientas y principios de Gestión Avanzada, a través de un Contraste Inicial y el desarrollo de proyectos piloto y/o proyectos de consolidación.
Como ejemplo de Kudeabide mostramos una empresa industrial pequeña que ha realizado un autodiagnóstico con la ayuda del “Modelo de Gestión Avanzada” de Euskalit. La conclusión le dirige a que debe disponer de método y sistemática para medir la productividad y, si fuese necesario, tomar decisiones dirigidas a redistribuir sus recursos. El coste del profesional externo que ayuda a la compañía en el proceso está subvencionado por el programa Kudeabide.
Este Programa, liderado por el Gobierno Vasco, se desarrolla junto a las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y con la colaboración de EUSKALIT.
Pertsonak. La tercera actuación de apoyo de la Estrategia Innobideak es la denominada Pertsonak. Fomenta la participación de las personas trabajadoras en la gestión, en los resultados o en la propiedad de la empresa, como una vía para mejorar la competitiviadad de la compañía.
Un proyecto que se está desarrollando con la ayuda del programa Pertsonak es el de una consultora especializada que invierte muchos recursos en la formación de sus empleados y que decide definir un modelo de participación de sus trabajadores en la gestión, los resultados y el capital de la compañía como estrategia para lograr mayor compromiso y retención de talento. Personal especializado en este proceso va a colaborar con ellos, siendo subvencionado el trabajo desde el programa Pertsonak.
Por último, Prestakuntza acerca a las empresas módulos formativos dirigidos a la capacitación de los profesionales para conocer e implementar las claves de la Gestión Avanzada. Este programa, que es gratuito, ofrece formación durante todo el año.
Las empresas interesadas en recibir información pueden dirigirse a www.spri.eus y en el teléfono 902702142.
The post El plazo para las ayudas de SPRI a proyectos que incorporan innovación no tecnológica finaliza el 28 de septiembre appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/29FskXh July 14, 2016 at 03:00PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario