miércoles, 21 de septiembre de 2016

Las oportunidades del libro en la era digital Laura Correo

El sector editorial atraviesa una transformación en los modelos de negocio.

 

La revolución digital ha removido los cimientos de muchos sectores de actividad y el editorial es, sin duda, uno de los más afectados. Internet y las redes sociales, los nuevos soportes y los nuevos hábitos de consumo de contenidos han supuesto una transformación profunda del mundo editorial, más allá del paso del papel al libro electrónico.

 

Sin embargo, a pesar de algunos discursos pesimistas, el futuro del libro en la era digital presenta numerosas oportunidades en cuanto a nuevos modelos de negocio y experiencias de lectura diferentes. La edición a demanda y la autoedición, las comunidades de lectores, la narración transmedia y la analítica de datos son algunas de las tendencias que más están cambiando el sector. El último número de la revista Telos de Fundación Telefónica está dedicado a explorar estas posibilidades a través de la visión de expertos del mundo editorial.

 

Edward Nawotka, editor de la revista Publishing Perspectives, explica en su artículo que la autoedición ha sido una de las grandes revoluciones del libro. En España, uno de cada cuatro libros vendidos es un título autoeditado, con casos de éxito como el de Bubok, que en habla hispana cuenta con 550.000 libros vendidos y cerca de 160.000 usuarios registrados. Según Nawotka, otra de las tendencias importantes es la de la “lectura social”, así como una creciente personalización en la edición, llegando en un futuro cercano a servicios que ofrezcan libros impresos en el tamaño, letra o encuadernación que quiera el consumidor.

 

Ernesto Baltar afirma en Telos que la cadena tradicional del libro ha dejado de tener sentido, y “si algún despistado o tecnófobo se queda atrás, la brecha tecnológica lo engullirá y lo condenará a la extinción”. El responsable de la editorial de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), explica que el libro electrónico aún no ha mostrado todas sus capacidades, puesto que es un mero cambio de formatos, y apuesta por una verdadera transformación aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías. Según Baltar, la edición digital multiformato, la impresión bajo demanda y la creación de comunidades son las oportunidades más valiosas. Además, el libro digital permite recabar enormes cantidades de datos relacionados con los hábitos de lectura, útiles para crear contenidos más acordes a los gustos de los lectores.

 

Tal y como destaca Javier Celaya, coordinador del último número de Telos, los retos del sector consisten en ofrecer una mejor experiencia de descubrimiento, compra y lectura en Internet, con precios más competitivos, nuevas maneras de “lectura social”, y modelos de negocio basados en el big data y estrategias innovadoras de distribución.

The post Las oportunidades del libro en la era digital appeared first on SPRI.



via SPRI http://ift.tt/2cJFXX2 September 21, 2016 at 01:15PM

No hay comentarios: