“Me encantan los cacharros pero siempre que estén al servicio de la sociedad, me gusta programar y ver cómo los proyectos van cogiendo forma. Mi último logro dentro del mundo open ha sido el de traducir Marlin, que es el sistema operativo que controla la gran mayoría de impresoras 3d, al euskera…”
Así se presenta Koldo en su espacio web DOMOTEK.es, en el que ofrece los servicios de su empresa, dedicada a la impresión 3D, escaneado y prototipado 3D: “Un servicio de impresión rápido y económico”.
Afirmas que “estamos en una era donde la tecnología avanza imparable en nuestra sociedad, donde toca aprovechar su potencial y beneficiarnos de sus avances…”
A partir de mediados de los años 80, se ha producido un cambio tecnológico importante donde los ordenadores se han convertido en algo imprescindible en nuestras vidas; hoy en día, todos llevamos un ordenador personal que se llama teléfono con nosotros las 24 horas del día, incluso por la noche, y cada día que pasa lo utilizamos para cada vez más cosas.
Poco a poco la ciencia se ha ido diversificando y han ido surgiendo tecnologías nuevas como Internet, robots, procesamiento de datos, inteligencia artificial…; yo soy de la opinión que la tecnología está para que la podamos aprovechar y nos facilite las cosas del día a día.
Ofrecéis un servicio de impresión en 3d rápido y económico pero sin prescindir de la calidad
Las impresoras 3d son máquinas que, a pesar de que se llevan utilizando desde los años 80, no ha sido hasta hace bien poco –unos 4 años- donde han vuelto a renacer; esto ha sido debido gracias a que determinadas patentes han caducado y se ha liberalizado el sector de la impresión 3d. También han aparecido nuevas empresas que han desarrollado impresoras 3d novedosas y muy accesibles económicamente; este tipo de impresoras son comúnmente llamadas impresoras de escritorio y la calidad que ofrecen es muy buena, cada día mejor.
Nosotros, en Domotek utilizamos este tipo de impresoras para ofrecer el servicio de prototipado rápido e impresión 3d y al tratarse de maquinas muy accesibles económicamente podemos ofrecer precios muy competitivos y además sin prescindir de la calidad.
¿Por qué Domotek? ¿Qué os diferencia de otras empresas del sector?
Al hilo de lo que comentaba anteriormente, hace 4 años se ha producido una revolución en el sector debido a la caducidad de ciertas patentes que estaban todavía vigentes sobre impresión 3d, permitiendo que se haya liberalizado el sector de la impresión 3d y fabricación aditiva. Ello ha hecho que cada día aparezcan nuevas impresoras 3d, cada nuevo modelo incorpora más innovaciones y por tanto hace que sea complicado estar al día de la evolución del sector. Además, se crean nuevas aplicaciones y usos por parte de las impresoras. Todo esto hace que se abaraten los costes y sean mas accesibles para todo el mundo.
Nosotros, desde Domotek, estamos al tanto de los avances y novedades que presentan estas máquinas por lo que podemos asesorar a los clientes e interesados sobre la impresora 3d mas adecuado a sus necesidades.
Además, y al utilizar impresoras 3d de escritorio presentamos una ventaja en cuanto a coste, si lo comparamos con empresas que utilizan impresoras 3d industriales de marcas como 3d System o Stratasys que valen muchísimo más dinero. Bien es cierto que estas impresoras industriales a día de hoy imprimen con mayor calidad que las de escritorio pero, también es cierto que las diferencias son cada vez menores.
Y como última razón, somos una empresa flexible que nos adecuamos a las necesidades de los clientes, cuando nos comprometemos a construir los prototipos o piezas de los clientes no paramos hasta que los sacamos, aunque eso implique a veces perder dinero con ese proyecto.
En resumidas cuentas, ahorramos tiempo y dinero a nuestros clientes.
Las posibles aplicaciones de la impresión 3D son infinitas; historia, salud, ingeniería,.. Cada día hay una nueva solución que resuelve o mejora una necesidad del mercado.
Efectivamente, una impresora 3d es una mera herramienta, como un martillo, bueno, en este caso es una máquina algo mas versátil que es capaz de fabricar físicamente cualquier modelo digital que tengas en el ordenador. Desde anillos para joyería, pasando por aplicaciones médicas como prótesis, guías quirúrgicas o incluso biomodelos: Un biomodelo es una réplica exacta de lo que el cirujano se va a encontrar en el quirófano en el paciente de verdad. Antes de llevar a cabo la cirugía, ensaya la operación sin riesgo y cuando consigue el resultado que persigue, es entonces cuando opera).
También son interesantes las aplicaciones que tiene en el mundo de la ingeniería para realizar prototipos de nuevas piezas, o incluso fabricar dichas piezas en series cortas de pocas unidades que con moldes de inyección sale muy caro. Otro ejemplo son museos donde pueden escanear la pieza original y crear una réplica para que la gente la pueda ver y tocar sin miedo a que se rompa. Incluso se utiliza la tecnología para hacer robots, componentes electrónicos, utillajes, replicas a escala de máquinas, modelismo…
Háblanos de algunos de vuestros trabajos más singulares, bien por complejidad o por el resultado obtenido
Os puedo contar el caso de una ingeniería que estaba habituada a pasar directamente del modelo digital en ordenador al molde de inyección (para sacar miles de piezas de sus productos) sin realizar validaciones de prototipo. Comenzó a utilizar la impresión 3d para validar sus prototipos y, en un uno de ellos, cuando el jefe de proyecto tuvo la pieza en la mano se dio cuenta de un error que tenía el diseño, error que había pasado inadvertido en la pantalla del ordenador; pero al tener la pieza físicamente en la mano salio a la luz. Me comentó que esa detección del error les hizo ahorrar mucho dinero, ya que si hubiesen mandado fabricar los moldes de inyección, que son muy caros, y para esa pieza que estaba mal diseñada no les habrían servido.
A mí, especialmente, me gusta mucho cuando realizamos prótesis de mano para niños, niños que han nacido sin parte de una mano; actualmente existen prótesis de mano comerciales buenas, pero son caras y el problema que tienen todos los niños es que crecen, verdad? Y cada dos años, andar costeando una prótesis comercial sale bastante caro,.. Pues aquí, las impresoras 3d son una magnifica herramienta para construir las prótesis (esa prótesis debe estar diseñada previamente, nosotros solemos utilizar los modelos de prótesis de la asociación Enabling the future, asociación que ha publicado de manera abierta y gratuita sus modelos de prótesis para que cualquiera con una impresora 3d se las pueda descargar e imprimir). Además, el niño puede elegir el modelo de prótesis y los colores que quiere que tenga su ‘mano’ y ya cuando se pone la prótesis y ves que puede coger cosas o andar en bicicleta es algo increíble.
Y para terminar me gustaría contaros cómo estamos trabajando con Osakidetza para la impresión en 3d de biomodelos para pacientes, he tenido la oportunidad de asistir a unas cuantas sesiones donde el cirujano opera al biomodelo en resina antes de operar al paciente de verdad; muchas veces, el cirujano antes de recibir el biomodelo suele tener información de las radiografías que le han tomado al paciente y con la información que obtiene de dichas radiografías, ya tiene una idea de la estrategia a seguir en la operación para que sea lo mas exitosa posible, pues en las veces que he estado con el cirujano ha pasado dos veces; el cirujano al operar al biomodelo se ha dado cuenta de detalles que en las radiografías no podía ver y ha cambiado la estrategia acortando los tiempos en quirófano y haciendo que la operación sea más segura para el paciente.
También comercializáis impresoras, accesorios y materiales necesarios para la producción 3D
Efectivamente, nosotros, en Domotek, iniciamos nuestra andadura ofreciendo servicios de impresión y, para ello, utilizamos una serie de impresoras 3d y materiales que para el servicio que ofrecemos son los mas idóneos. Hace un año o así, tomamos la decisión de vender también los modelos de impresoras 3d que utilizamos, tanto de filamento como de resina, para que aquellos profesionales que decidan dar el salto y pasar a tener la capacidad de obtener sus propios prototipos o realizar producciones cortas de sus productos lo puedan hacer.
Comenzasteis en Tknika Belabaratz y, de un tiempo a esta parte, contáis con un punto de atención comercial en Bilbao.
Poco a poco vamos creciendo. La impresión 3d abarca un montón de sectores y cada vez son máquinas más accesibles.
Hace ya dos años que fundé la empresa Domotek, y coincidió que estaba haciendo varios cursos de robótica y electrónica en el CIFP Don Bosco, que está en Errenteria. Allí coincidí con el profesor de electrónica Carlos Lizarbe, y le comenté mi inquietud de proyecto de empresa, le gustó mi idea y me orientó sobre el programa Urrats Bat de emprendimiento que tiene el centro. Solicite el acceso al programa y al día siguiente tenía un espacio en Don Bosco donde me pude instalar con todas la impresoras. Además tenía acceso a los recursos e instalaciones de los diferentes departamentos del centro y, lo que para mí es más importante, podía consultar mis dudas e inquietudes con los profesores del centro; muchas veces, una consulta de 5 minutos con alguno de ellos me permitía ver los problemas que se me presentaban desde otra perspectiva.
Tknika, que también gestiona el mismo programa Urrats Bat, me ofreció ocho meses después un espacio más grande donde poder meter todas las máquinas y poder desarrollar la actividad desde allí.
Ahora mismo tenemos el taller y centro de producción en Belabaratz – Barrio de Zamalbide s/n (junto a Tknika), ademas de contar con un punto de atención comercial en el centro de Bilbao (en la calle General Concha 7, 48008 Bilbao), por lo que desde aquí os animamos a que nos consultéis vuestras dudas y proyectos relacionados con la fabricación aditiva.
Nos podéis escribir a info@domotek.es y, por supuesto, nos podéis encontrar a través del sitio web.
The post Koldo Artola, Domotek: impresión 3d rápida y económica en Errenteria y Bilbao appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/2heUlU9 December 17, 2016 at 01:18PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario