Los próximos días 21 y 22 de septiembre, Valencia acogerá el II Foro Internacional para la Innovación Social, un encuentro que organiza la Red CreActiva y que servirá para explorar hacia dónde avanza la innovación social a través de proyectos que ya están en funcionamiento. El evento está dirigido a todos aquellos agentes públicos, privados y ciudadanos ligados a la innovación social, y se vertebrará en torno a miniponencias sobre diferentes temas: juventud, vivienda, desempleo, participación ciudadana, economía, salud, educación y política.
En el ámbito de la juventud se presentará la metodología Frog, una iniciativa que surgió en Noruega y que recientemente se ha trasladado a España. Este método está enfocado a la reinserción social de jóvenes a través de la confianza y la dignidad, aunando fundamentos de la neurofisiología, la conciencia emocional, el coaching y el liderazgo co-activo. En relación al empleo, estará presente el proyecto Lanzaderas de empleo, una red que cuenta con 140 centros a nivel estatal y que promueve la inserción laboral mediante la colaboración mutua.
En el apartado sobre innovación social y vivienda, el arquitecto Gonzalo Navarrete presentará la iniciativa Cloud Housing, un concepto de vivienda que busca acercar las necesidades actuales de las personas al sector inmobiliario. La propuesta consiste en crear edificios de pisos con espacios y servicios comunes bajo un modelo de pago por uso. Por otro lado, en el ámbito de la participación ciudadana en cuestiones políticas, la ingeniera y activista Thai Jungpaich Arias hablará de la plataforma Polétika, una web interactiva para la vigilancia política. Este espacio recoge los compromisos, declaraciones y programas de los representantes políticos para contrastarlos con sus acciones, con el objetivo de conseguir una mayor transparencia democrática.
Durante el foro también se podrán conocer iniciativas como Fundación Creas, un fondo de capital riesgo que invierte en proyectos de valor social y ambiental, o el proyecto europeo SIforAge, una investigación donde participa el Basque Culinary Center dirigida a buscar soluciones basadas en la innovación social para un envejecimiento activo.
Red CreActiva es un espacio de encuentro para compartir conocimientos y prácticas dentro de la innovación social. Está promovido por la organización Jovesolides y cuenta con los socios Iwith.org, Fundación Esplai, GVA Generalitat Jove y Sinnergiak, el centro de innovación social promovido por la UPV/EHU.
The post Tendencias y prácticas de innovación social en el II Foro de Red CreActiva appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/1KhYdgF September 17, 2015 at 09:20AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario