Empresas vascas en la feria de troquelería más importante de China y SPRI organiza una mesa de trabajo con empresas vascas en Colombia
Empresas vascas en la feria de troquelería más importante de China
The 16th International Exhibition on Die & Mould Technology and Equipment (DMC2016) , la feria más importante del sector de Troquelería y Moldes de China, se ha celebrado entre el 28 de junio y el 1 de julio en Shangai con la participación de varias empresas vascas.
El certamen está organizado por China Die & Mould Industry Association, China Council for the Promotion of International Trade, Shanghai Sub-Council, Chamber of International Commerce Shanghai, China National Machine Tool Corp. y Shanghai Die & Mould Trade Association, apoyada por las asociacions, clusters y grupos de los sectores de Maquinaria, Electrónicas, Industria Militar, Industria Aeronáutica y Espacial, Automoción, Plástica, Caucho, Mecatrónicas, Tratamiento Térmicos y Fundición.
Las empresas vascas Laip e Innovalia participaron en DMC 2016 con su propio stand. Laip contó con el apoyo, acompañamiento y traducción de SPRI Shanghai en la feria.
Además, SPRI Shanghai y Batz, invitados por los organizadores de la feria, asistieron a la inauguración de la feria, y participaron en la conferencia de International Auto Mold Development Forum 2016, organizada por China Die&Mould Industry Association, el 28 de junio. En esa ocasión, aparte de las presentaciones de las empresas y expertos multinacionales, principalmente de los paises pioneros del sector de automoción como EEUU, Alemania y Japón, SPRI Shanghai hizo una presentación sobre la automoción vasca y Batz hizo una más técnica sobre Stamping Dies for Lightweight. Se estima que más de 200 profesionales internacionales y chinos asistieron a la conferencia.
SPRI organiza una mesa de trabajo con empresas vascas en Colombia
La delegación de SPRI en Colombia ha organizado a mediados de junio una mesa de trabajo entre una decena de empresas vascas y Colciencias, el departamento del Gobierno colombiano que promueve las políticas públicas para fomentar la ciencia, tecnología e innovación en el país.
En la reunión, se dieron a conocer los proyectos de Colciencias con el objetivo de generar sinergias con las empresas vascas implantadas en Colombia. En el encuentro estuvieron Jorge Humberto Parra, asesor de la Secretaría General de Colciencias, María Ángeles Guerra, responsable área empresarial de la Delegación del País Vasco para Colombia y representantes de la empresas vascas GCON4, Arin Innovation, Gestionet, Alecop, Zigor, Tecnalia, Osteophoenix, Unipanamericana y Alegria Activity.
The post SPRI en el exterior. Primera semana de julio appeared first on SPRI.
via SPRI http://ift.tt/299pPcN July 01, 2016 at 12:10PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario