jueves, 15 de diciembre de 2016

Una plataforma tecnológica para reciclar residuos orgánicos info.guk.es

El proyecto europeo Volatile busca transformar los desechos en compuestos con mayor valor añadido

 

La corporación tecnológica vasca Tecnalia participará en un proyecto europeo de investigación que tiene como objetivo aumentar la eficiencia de los residuos orgánicos mediante el desarrollo de una plataforma que transforme los desechos en compuestos con mayor valor añadido.

 

El proyecto medioambiental Volatile, que se enmarca en el programa de la Unión EuropeaHorizonte 2020”, pretende desarrollar una tecnología que recupere los ácidos grasos que están presentes en los residuos orgánicos para poder transformarlos  mediante procesos biotecnológicos en ácidos grasos volátiles.

 

La tecnología empleada hará posible que los ácidos presentes en los residuos orgánicos puedan convertirse en compuestos de mayor valor añadido, como por ejemplo, en biopolímeros, productos petroquímicos o productos bioactivos.

 

Según un comunicado difundido por el centro, la utilización de este proceso permitiría introducir de nuevo los residuos biodegradables en el circuito económico y pasar así de una economía lineal a una bioeconomía circular, en la que el residuo se convierte en un recurso para obtener otros materiales.

 

En paralelo, el proyecto elaborará un mapa de ruta para identificar futuras líneas de investigación y posibles mejoras legislativas en este ámbito.

 

 

Vídeo presentación del nuevo plan estratégico de Tecnalia que guiará su actividad hasta 2020



The post Una plataforma tecnológica para reciclar residuos orgánicos appeared first on SPRI.



via SPRI http://ift.tt/2gEjiYd December 15, 2016 at 12:50PM

No hay comentarios: